Podcast

¿Por qué crear una comunidad de emprendedores?

Comunidad de emprendimiento

Es muy probable que muchos quienes lleguen a la comunidad de emprendedores PED, que es como le llamamos, vean que es algo que ya está inventado. Eso de reinventar la rueda no es nuestro caso, sabemos que son las personas quienes entregan una parte de su tiempo para compartir, todo se basa en eso.

Te dejo el vídeo del día del lanzamiento de esta iniciativa que nos encanta (Somos todo ilusión con ello).

NOTA del vídeo: Finalmente decidimos usar Discord como principal herramienta y dejar Slack.

En la ruta del aprendizaje la corriente colectiva de información se convierte en un privilegio, mas aún cuando existen intereses similares.

Bien es cierto que la sencillez tiene una belleza sin igual, solemos complicarnos demasiado para brindar algo que consideramos diferente, y muchas veces nos encontramos con un equivoco enfoque que nos hace replantearnos todo lo que hacemos.

Como autor de este post (Marcelo)…

Te cuento que llevo soñando toda mi vida, después de haber viajado entre continentes, dejado atrás seres queridos, experimentado en diferentes empleos, conseguir vivir del arte… llega el momento de plantarle cara al destino y poner sobre la mesa todo lo que existe para dar forma al perfil profesional.

¿Cómo puedo hacer para convertirme en un profesional y crear sobre la marcha?

Me ha pasado que siempre he concretado el encuentro entre personas, la comunión entre ideales similares para conseguir aprendizaje y una fuente de trabajo para sustentar el día a día. Hoy me he visto en la necesidad de contar con quien pueda colaborar en mis proyectos y en los de mis clientes, un pretexto más para crear este lugar.

¿Te ha pasado a ti?

Cuando me adentré en el mundo de internet y las nuevas tecnologías todo fué fascinanción y asombro de tan grandes soluciones para todo profesional que requiere mejorar procesos.

Me dije, yo quiero hacer algo así.

No hay edad para comenzar

Cualquier pasión puede llevarse a cabo en cualquier etapa de nuestra vida, ¿Te ha pasado por la mente eso de…?

¡Si hubiese sabido lo que sé ahora cuando tenía 18 años!

Todo es tiempo, experiencias y memoria para conseguir interpretar soluciones minimas hasta la gran escala.

Pero no he decidido arrancar esta entrada para ser filósofo, sino para explicar el porque la necesidad de crear un espacio para toda persona que busca encontrar ayuda, colaboración, conocimientos, etc.

Creo que todos conocemos la condición que abunda entre las personas como el protagonismo, el ego, la ambición, entre muchas cualidades, pero el ser visible o estar presente para otras personas con el afán de aportar también existe y es parte de nosotros. Ahora te explico a que conduce este planteamiento.

Formar parte de una comunidad de emprendedores es una ventaja para todo aquel que busca nuevos horizontes.

Los pretextos y estímulos para crear PED

1. Soledad

Así es, somos autónomos y emprendedores, pero no como nos clasifican las instituciones de gobierno, somos seres independientes desde nuestro nacimiento, pero nuestra naturaleza pertenece a un colectivo. Dicho por muchos autores que han creado una corriente de pensamiento hablamos de pertenecer a una manada, tribu, culto, etc.

Es indispensable pertenecer, y sin duda, hay quienes respiran por algo parecido día tras día.

Es inherente en nosotros. ¿Verdad?

2. Colaboración

A muchos emprendedores y profesionales les pasa que constantemente necesitan de un especialista o un equipo para responder a sus proyectos, esta bien que nos queramos encargar de todo, pero cuando esa actividad crece no hay manera de hacerlo sin personas que se unan como fuerza de empuje.

Por esto, otra razón de crear la comunidad PED es poder encontrar de la manera mas simple y directa a colaboradores que puedan participar en nuestros proyectos o los de nuestros clientes.

¡Así de directo! y en un mismo lugar. ¿Genial no?

3. Aprendizaje

La cantidad de información que puede fluir en una comunidad es asombrosa, sobre todo por que para los miembros lo de uno les puede servir a todos. La existencia de distintas temáticas bajo un canal de conversaciones e hilos hacen de todo una fuente de información espectacular para estar a la última y consciente de lo que esta ocurriendo en el entorno digital como es nuestro caso.

Otra razón más para construir una comunidad de inyección de conocimiento constante.

En PED existen las Píldoras Formativas para miembros, estas pretenden mediante vídeos apoyar a otros miembros, a más de alguno se le podrá entregar eso que busca. Además, estos mismos pudiendo siempre aportar de la misma forma a los demás.

Para los miembros esto es generosidad, pero para quiénes entregan también se convierte en visibilidad.

¿Se te ocurren consecuencias por esto?

4. Altruismo

Muy alineado con lo anterior, pero esta vez con la simple premisa de dar. Cuando entregamos a los demás las fuerzas de esta acción generan un desencadenamiento de acontecimientos que hacen la magia que muchos de nosotros conocemos.

Y por favor, que no se preste a malos entendidos, esto sucede cuando entregamos sin esperar nada a cambio. Es conocido que el dar conlleva a recibir, siempre y cuando estemos inmersos en un colectivo o comunidad.

Esta razón para crear la comunidad PED viene de dar conocimiento a los demás miembros mediante píldoras de formación y el compartir en Discord, la herramienta de comunicación que usamos en tiempo real.

¡Somos seres maravillosos también!

¿Te consideras una persona y profesional con valores y principios que busca ser real?

5. Networking

Las relaciones e intereses traen consigo nuevos contactos y muchas veces alianzas entre personas o grupos para llevar a cabo proyectos de lo más innovadores. Contar con un punto de encuentro y crear networking es crucial para los miembros, otro motivo para dar rienda a la comunidad de emprendedores PED.

Levantar la mano entre 100 o 200 personas que se escuchan y además persiguen objetivos en una línea similar, tiene valor… Se producen interacciones y estas mismas aportan valor a todos los demás.

¿Has visto? Lo que vivimos a diario, pero potenciado, ya que nos va a aportar.

6. Visibilidad

Darnos a conocer es difícil, la gran mayoría de profesionales no saben como comenzar a comunicar. Hoy vemos demasiados protagonistas en busca de alcanzar audiencias, son constantes y creativos, viven en pro de conseguir ser un referente es su nicho.

Dicen por ahí que hay demasiado humo, ruido, barullo…

¿Sabes los resultados que esto puede obtener?

La verdad que muchos, sobre todo cuando algo diferencia tajantemente a estos comunicadores. En la comunidad PED se puede conseguir visibilidad comunicando y participando, siendo tu mismo y entregando eso que sabes al resto.

7. Dinamismo

Otra razón es la que entrega la participación de todos los miembros, el sentirse conectado con otros y viendo lo que se genera cada dos por tres cuando alguien sube, publica o comenta es relevante para estar en un ambiente dinámico.

Esto nos beneficia a todos, las soluciones pueden estar ahí, y quizás una píldora formativa nos pueda alegrar el día y nos fortalezca en gran medida.

Y por que no, un simple hilo de conversación nos pueda iluminar. ¿No te parece?

8. Acompañamiento

Como un hecho bidireccional nos encontramos en ese momento en dónde podemos apoyarnos en un compañero para que nos lleve de la mano en aquellas tareas técnicas o creativas que más nos cuestan. Muchas veces ocurre que una simple conversación puede servir de guía para encaminar una solución en gran parte y también al 100%.

Además, somos seres agradecidos y cuando hemos sido ayudados nos gusta devolverlo de alguna manera. Me gusta mucho la frase «A las personas les gusta ayudar».

¿Qué te parece sentir y pensar eso de los demás?

El ser positivo no quita, sumará en cada momento de tu vida. Esto también a provocado el construir la Comunidad PED.

Hay quiénes que por experiencia han perdido la Fe en otros, volver a creer y estar apañado por los de PED puede ser una sorpresa.

Sin duda que podemos extender estas con muchas otras razones, es por esto que esta entrada tiene que ser evergreen, así se denomina a un contenido que siempre puede añadir más y más.

Si has leído hasta aquí y aún no formas parte de la Comunidad PED te invito a entrar y conocerla por dentro. Tu eliges y eres libre al 100% de considerar permanecer como miembro PED.

Únete desde «Quiero ser miembro de la Comunidad de emprendedores PED«.

Aunque la invitación la tienes siempre en el encabezado, en la home, etc.

¡Nos vemos dentro! ?

Marcelo Glez

Marcelo Glez

Consultor de Marketing Digital, Diseño Web y Negocios Online, busco ayudar a otros profesionales y a empresas a lograr una identidad digital sólida, mientras emprendo, comparto y disfruto en el camino. Saber más...

Entradas Recientes

No te pierdas las novedades

Suscríbete a la newsletter

Sin Spam, ni contenido intrusivo, solo lo que la comunidad comparte… El vox populi digital.

Píldoras Formativas

Las que están viendo los Miembros de la Comunidad PED.

Tal vez te gusten

Otros Posts de Interés

Casi todo lo que tienes que saber sobre ChatGPT

Si estás muy verde con todo este tema lo que tienes que saber sobre ChatGPT inicialmente debe ser su capa de información fundamental.

Categorías empresariales en Google My Business 2023

En muchas oportunidades puede que sea necesario conocer las Categorías empresariales en Google My Business. Estas están definidas en la herramienta para cada empresa que se da de alta como negocio local o físico en una ubicación.

Ideas para trabajar desde casa, ahorrando tiempo y dinero

La tecnología ha avanzado de tal manera que hoy en día ya no hay excusas para emprender sin salir de casa.

Entrar / Salir

¿Qué hacemos?

Agencia de Marketing

Secuencia de email

Servicios provistos por equipos de Piensa en Digital.

Coworking Online

Reproducir vídeo

Miembros de la comunidad de Piensa en Digital.

Píldoras formativas

Artículos técnicos

Comunidad

Herramientas útiles

Enlaces y descuentos

Sesiones y fechas

FAQ

Recomendados

Feed semanal

Tu perfil y píldoras

Tu acceso y pago