Los títulos de tus artículos son una de las partes más relevantes en cualquier texto persuasivo. Sin embargo, se les presta poca atención.
Ponemos todo lo que tenemos redactando el contenido del artículo y después, nos quitamos de en medio este apartado con la primera frase que se venga a la cabeza.
Esto es un error.
Decía un seño llamado David Ogilvy —igual te suena—, que 4 de cada 5 personas solo leerán el título de tu artículo.
Por lo tanto, es fundamental que creemos un texto que llame la atención, invite a leer y ofrezca una información completa del contenido.
En este artículo descubrirás los 5 tipos de titulares que existen y te llevarás un ejemplo de cada uno para que lo tengas como referencia cuando te toque pasar a la acción.
Por cierto, recuerda que puedes apuntarte a la newsletter de Copymelo VIP en la que a diario recibirás contenido exclusivo para ayudarte a redactar los textos de tu negocio y aumentar tus ventas.
¿Qué tipos de titulares existen?
- Historia.
- Secreto.
- Afirmación poderosa.
- Promesa.
- Oferta.
¿Qué es un titular de historia?
Los seres humanos no nos podemos resistir a una buena historia. Y por ello cuando encontramos un titular que nos introduce una, tenemos que saber qué más nos contará.
Cuando empleamos este tipo de titulares estamos buscando captar la atención de nuestro potencial cliente para asegurarnos de que quiera seguir leyendo.
Es como si se tratara del trailer de la película. Un pequeño cebo para que quiera disfrutar del contenido al completo.
¿Qué es un titular «secreto»?
Aunque tengo la sensación de que hoy en día tienen cada vez menos fuerza, la palabra secreto sigue teniendo magnetismo.
Los seres humanos somos animales curiosos y cuando nos ponen un secreto delante de las narices, necesitamos saber de qué se trata.
Además, es una propuesta que combina lo conocido con lo desconocido y por eso es tan importante destacarlo.
Conocer lo que hay detrás nos hace sentir especiales.
¿Qué es un titular de afirmación poderosa?
Seguro que alguna vez has escuchado a alguien afirmar con fuerza (y pruebas) algo muy concreto.
Precisamente de ello trata este titular.
Se trata de la propuesta de una persona o marca de dar un dato muy concreto que pueda captar la atención de las personas y generar esas ganas de leer.
¿Qué es un titular de promesa?
Este caso es muy simple.
Le contamos al cliente qué conseguirá después de leer nuestro contenido —o de sumarse a aquello que le estemos proponiendo—.
Se trata de un adelanto de lo que conseguirán en su interior. Un motivo para apuntarse.
Este es un paso muy importante porque la mayoría de las personas lo desarrolla y ejecuta muy mal.
Para empezar, promete mucho más de lo que puede cumplir y esto es un verdadero problema.
Si no sabes desde dónde puedes arrancar, es muy complicado que tomes acción.
¿Qué es un titular de oferta?
Otra de las opciones más interesantes que existen en cuanto a títulos.
Le planteamos una oportunidad a nuestro cliente y lo hacemos de forma clara y directa.
Jugaremos con la urgencia o la escasez para que sea todavía más interesante y nos permita generar esa sensación de o lo aprovecho o lo voy a perder.
¿Has visto los ejemplos? ¿Te has quedado con alguna duda de los tipos de titulares?
Déjame en los comentarios cualquier pregunta que tengas. Te responderé en menos de 48 horas.
¡Y a escribir títulos!